Quiénes somos

El Centro de Estudios Africanos e Interculturales (CEAi) es una asociación dedicada a la investigación, la formación, la divulgación y la sensibilización sobre las sociedades africanas, las migraciones y la interculturalidad.

Líneas de trabajo

  • Poner en valor a las sociedades africanas y sus diásporas como fuentes de dinamismo e innovación social y cultural.
  • Promover un análisis crítico de nuestra sociedad desde una perspectiva intercultural, enfatizando todo lo que podemos aprender de los colectivos migrantes.

Propuesta: Promover el análisis social crítico desde las perspectivas intercultural, interseccional, poscolonial y decolonial, reconociendo el capital cultural aportado por colectivos migrantes y racializados.

  • Deconstruir los estereotipos y racismos normalizados de los que son víctimas los colectivos migrantes y/o racializados, y defender un diálogo intercultural entre iguales.

Propuesta: Denunciar y trabajar por la erradicación del racismo social e institucional, defendiendo un diálogo intercultural basado en la horizontalidad.

Ámbitos de actuación

  • Formación teórico-práctica: Cursos, jornadas, conferencias, seminarios, talleres.
  • Intervención: Actividades, proyectos y programas que ponen en práctica la interculturalidad desde una perspectiva comunitaria ligada al territorio.
  • Consultoría: Investigaciones e informes.

Colaboradores: administraciones, asociaciones, colectivos, entidades y universidades.

Visión

Hace más de treinta y cinco años, el CEAi se propuso el reto de divulgar conocimientos y experiencias históricas de las sociedades africanas como herramienta de reflexión sobre las sociedades europeas y sus carencias. Más adelante, a medida que nuestro país se ha convertido en lugar de llegada de colectivos de diversos continentes, ampliamos el alcance de nuestra mirada a otras realidades, para poner en valor la diversidad social adoptando una perspectiva intercultural.

Misión

Sensibilizar sobre la diversidad cultural: la defensa del diálogo intercultural y la práctica del respeto hacia la diversidad de formas de pensar, hacer y ser.

Hacer de puente entre actores que trabajan en ámbitos de actuación diferentes.

Valores

  • Justícia, equidad, respeto.
  • Igualdad de oportunidades
  • Transformación social desde la base
  • Convivencia desde el respecto por la diferencia.
  • Transparencia

Organigrama y dirección

El CEAi cuenta con personal administrativo para el seguimiento de la gestión y el funcionamiento diario de la entidad. También tiene una junta directiva, elegida anualmente por la Asamblea de Socios. Los cargos actuales son los siguientes:

Asamblea de socios y socias

PRESIDENTE

Albert Roca

SECRETARIO GENERAL

Rafael Crespo

TESORERA

Maria Grande

VOCALES

Lola López
Elsa Rodriguez-Cabo
Ana Moya

Equipo Técnico

TÉCNICA DE PROYECTOS

Joana Maestre i Campamà

TÉCNICO DE PROYECTOS

Víctor González

TÉCNICO DE ADMINISTRACIÓN

Zra Fama

TÈCNICA DE PROYECTOS

Eila Enrech

TÈCNICA DE CRICKET

Ana Villalobos

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.